Hoy ha tenido lugar en el Centro de Tecnificación de la Federación de Golf de Madrid la presentación de la séptima edición del Circuito de Madrid de Profesionales. El acto estuvo presidido por el Consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, don Alberto López Viejo.
Don Alberto López Viejo dio la enhorabuena a la Federación de Golf de Madrid por todo su esfuerzo y dedicación, “en un día tan importante como es hoy, que hace 25 años del nacimiento de la Comunidad de Madrid, y no hay mejor manera de celebrarlo como uniéndolo a un acontecimiento deportivo de este nivel, es importante unir las pruebas institucionales a las deportivas ya que está demostrado que el deporte aporta mucho a las sociedades modernas. Esto no es sólo una coincidencia, apunta a que va a ocurrir algo muy bueno en la VII edición del Circuito de Profesionales de Madrid; me parece muy inteligente y generoso por parte de la Federación Madrileña abrir las puertas a otras Comunidades Autónomas. Desde la Comunidad os ofrecemos todo nuestro apoyo, desde la Presidenta, gran aficionada al golf que os manda un abrazo, y todo el equipo, es una satisfacción colaborar activamente, y nuestro apoyo nunca os va a faltar. Por último, daros las gracias por invitarme a esta presentación, por vuestra amabilidad y vuestro magnífico trabajo, sois un ejemplo para todas las Federaciones y un punto de referencia para el Consejo de Deportes de la Comunidad”.
Este año el Circuito de Madrid de Profesionales, que dará comienzo la próxima semana, presenta un calendario aún más amplio con 26 pruebas, consolidándose como el mayor circuito de profesionales en nuestro país en cuanto a número de torneos y cuenta con un montante total de 200.000 euros en premios.
El Circuito, que empezó en el año 2002, con el objetivo de ayudar en sus comienzos a los jóvenes jugadores de Madrid y darles la oportunidad de competir con más continuidad, alternando éste con otros circuitos nacionales e internacionales, ha seguido una trayectoria ascendente, tanto en cuanto a participantes como a número de torneos, montante en premios y resultados de los jugadores madrileños en otros circuitos.
En la primera edición, en el año 2002, el Circuito constó de 9 pruebas, en las que participaron un total de 126 jugadores, y el ganador de la temporada fue Vicente Blázquez. En el 2003 se amplió a 10 torneos, que disputaron 102 jugadores, entre los cuales se impuso Víctor Fernández Grande. Un total de 107 jugadores tomaron parte en las 12 pruebas con las que contó el Circuito en el año 2004, en el que Ismael del Castillo se coronó como el mejor de la temporada. En el año 2005, cuarta edición, fueron 15 los torneos disputados por 135 jugadores, siendo Jorge Bartolomé el ganador del Orden de Mérito. En la quinta edición, en el 2006, se amplió a 19 el número de torneos, participaron un total de 158 jugadores y el mejor volvió a ser Vicente Blázquez, ganador del orden de mérito también en la primera edición. En el 2007, en la sexta edición, el Circuito de Madrid de Profesionales abrió sus puertas a Castilla-La Mancha y Castilla-León, amplió a 24 el número de pruebas y participaron un total de 160 jugadores. Aumentó el número de participantes que obtienen premio a 30, y el mejor jugador de la temporada fue Carlos Balmaseda.
En la séptima edición se ha incrementado aún más el número de torneos, que alcanzará la cifra de 26, y se volverán a disputar en Madrid, Castilla-León y Castilla-La Mancha, con los que se consolida una vez más como el mayor circuito profesional que en siete años ha triplicado el número de pruebas.
Siete serán las provincias que acogerán al VII Circuito de Madrid de Profesionales 2008: Madrid, Salamanca, Ávila, Burgos, Guadalajara, León y Toledo.
Los torneos del VII Circuito de Madrid de Profesionales se seguirán disputando siempre en lunes, para poder compaginarlo con la participación de los jugadores en otros circuitos.
La Federación de Golf de Madrid, junto con la RFEG ha puesto en marcha la Escuela de Aspirantes, abierta a monitores de toda España, con un total de cinco torneos a dos días que se disputarán en el Centro Nacional de Golf, y que les permitirá obtener las vueltas necesarias para hacerse con la categoría de jugador profesional.
En cuanto a las mujeres, si el número de participantes asciende a 6 o más, tendrán un torneo exclusivo para ellas; sin embargo, si no llegan a este número, participarán en igualdad de condiciones que el resto de los jugadores, saliendo desde blancas.
Medytec Salud mantendrá su apoyo al Circuito mediante el servicio de un fisioterapeuta en cada una de las 26 pruebas.
Recibirán premio los 30 primeros clasificados en cada torneo y, al igual que en las últimas dos ediciones, los cinco primeros jugadores clasificados del ranking final recibirán 1.800 euros cada uno como subvención para los gastos ocasionados por la competición en 2.009.
CALENDARIO VII CIRCUITO DE MADRID DE PROFESIONALES 2008
FECHA CLUB
3 de marzo El Olivar de la Hinojosa, Madrid
10 de marzo Club de Golf Lomas Bosque, Madrid
7 de abril Golf Zarapicos, Salamanca
14 de abril RACE, Madrid
21 de abril Las Rejas Golf, Majadahonda, Madrid
12 de mayo Club de Golf El Fresnillo, Ávila
19 de mayo Club de Golf de Lerma, Burgos
26 de mayo Golf Entrepinos, Valladolid
9 de junio Jardín de Aranjuez
23 de junio Nuevo Club, Madrid
30 de junio Barberán y Collar, Madrid
7 de julio El Robledal, Madrid
14 de julio La Moraleja, Madrid
28 de julio La Dehesa, Madrid
4 de agosto La Herrería, Madrid
11 de agosto CCVM, Madrid
18 de agosto Centro Nacional de la RFEG, Madrid
25 de agosto Club de Golf Puerta de Hierro, Madrid
1 y 2 de septiembre Los Retamares, Madrid – DOBLES
15 de septiembre Cabanillas, Guadalajara
22 de septiembre La Valmuza, Salamanca
6 de octubre Base Aérea de Torrejón, Madrid
13 de octubre Palomarejos Golf, Toledo
20 de octubre Golf Alcarria Valdeluz, Guadalajara
27 de octubre RSHECC, Madrid
10-11 noviembre Layos, Toledo – FINAL
Fuente: Carmela Fernández Piera