El Volvo Masters, la Gran Final del Circuito Europeo que tiene lugar esta semana en el Club de Golf Valderrama, cumple veinte años. Hoy y mañana, varios periodistas echan la vista atrás y ofrecen su visión sobre el torneo y la historia de estos cuatro lustros en el Circuito Europeo.
RENTON LAIDLAW, THE GOLF CHANNEL
Me cuesta pensar que hace veinte años desde que vinimos todos a Valderrama para el primer Volvo Masters que ganó Nick Faldo. Planear este torneo fue un reto muy importante para Mel Pyatt, quien lo concibió como la gran final del Circuito Europeo, el equivalente al US Tour Championship ¡¡pero mucho mejor!!.
Mel sabía exactamente dónde quería que se jugara, pero el dueño del campo, Jaime Ortiz-Patiño, pensaba que no estaba en condiciones. En 1988 Mel logró convencerle de que el campo estaba en perfecto y así empezó esta maravillosa historia.
En un principio, Valderrama – antes Nuevo Sotogrande y luego Las Aves – se encontraba al final de la Costa del Sol, cerca de Gibraltar. No estaba construida la autopista, haciendo más duro el trayecto desde Málaga ya que era muy difícil volar a Gibraltar, siendo este el aeropuerto más cercano.
Hace veinte años cruzar la frontera era una pesadilla. A pesar ello, todos asistimos al primer Volvo Masters y seguimos viniendo año tras año, para disfrutar de un maravilloso torneo en uno de los mejores test de golf, si no el mejor de Europa.
El tiempo no nos ha acompañado durante estos años pero siempre había una cosa segura: el campo estaría en óptimas condiciones. El Señor Patiño lo quería así y la perfección siempre ha sido su meta.
Tras las reservas iniciales, los jugadores han crecido y han aprendido a querer este campo con sus calles sembradas de olivos, flores silvestres y greenes súper rápidos… y todo esto a pesar de que Valderrama es un campo muy difícil cuando sopla el viento. Prueba de ello, es que siete de los nueve ganadores en Valderrama –Faldo, Rafferty, Lyle, Montgomerie, Langer, Poulter y McGinley– han jugado la Ryder Cup. Las excepciones son Cejka y Jacobson, que se fueron de Europa para jugar el Tour americano. Sin duda si se hubiesen quedado a este lado del Atlántico, hubieran jugado la Ryder.
Con los compromisos de los Mundiales y la Ryder del 97, no siempre ha sido posible jugar el Volvo Masters en Valderrama y por cinco años consecutivos se trasladó a Montecastillo (Jerez de la Frontera) donde los cinco ganadores – Westwood, Clarke, Jiménez, Fulke y Harrington- también han jugado la Ryder.
¿Qué recuerdos me trae? El más impactante fue la segunda vuelta de Bernhard Langer con 62 golpes en 1994, una de las mejores vueltas jamás jugadas en suelo europeo. De los seis records que Langer batió en Europa entre 1984 y 1997, incluyendo los 60 que firmó en 1997 en el Linde German Masters en Berlinen Golf and Country Club, sospecho que él considera que su 62, con dificultades meteorológicas en Valderrama en el 94, es su mejor recorrido debido a que nadie podía pensar que alguien pudiera hacer bajo par en un recorrido tan complicado.
Recuerdo cuando Volvo daba el Bonus, el australiano Robert Allenby, que tuvo un accidente de tráfico, tenía que salir al campo como condición para cobrarlo. Llegó cojeando al tee del uno y se retiró. Me parece uno de los hechos más extraños, que no se permitiría hoy en día.
A lo largo de los años, los premios en metálico han subido mucho. Cuando Jeev Milkha Singh ganó el año pasado fue el primer golfista hindú que triunfaba en Europa. Su cheque se aproximó a las 500.000 libras esterlinas, mucha diferencia con las 58.330 libras que Faldo ganó e 1988 o las 125.000 que ganó Langer en 1994.
Este año todos los ganadores han sido invitados a celebrar el vigésimo aniversario, aunque no todos acuden por distintas razones. Desgraciadamente, la lucha por el número uno de Europa también se verá mermada por la decisión de Ernie Els de no venir a la fiesta del veinte cumpleaños por un compromiso con el Tour Asiático.
Esto permite al ganador del Open Britanico Padraig Harrington, segundo actualmente, retener el puesto de honor que obtuvo el año pasado en Valderrama, o a Justin Rose, tercero clasificado, ser número uno. La lucha entre Harrington y Rose será emocionante, pero una pelea a tres bandas con Ernie presente, habría sido aun mejor.
El éxito del Volvo Masters a lo largo de los años ha estado garantizado por la cooperación entre el Tour, el Club, Volvo Event Management y Turismo Andaluz, y a pesar de la merecida retirada de Mel este año, el Club continuará albergando el torneo hasta, por lo menos, el 2010 con Felipe Ortiz-Patiño, hijo de Jaime y nuevo Presidente del Club, encantado de ocupar el puesto de su padre.
Para Mel este año marca el final de una era. El Volvo Master ha sido su “hijo” y el éxito del torneo se ha debido en gran parte a su empeño por la perfección y el cuidado al detalle. Tal vez sea el motivo por el que él y el Señor Ortiz-Patiño se llevan tan bien. La asociación entre Volvo y el Circuito ha sido muy estrecha a lo largo de los años, y el Volvo Masters siempre ha sido uno de los torneos más acogedores del Tour. Volvo ha marcado estándares, que otros promotores han seguido. Estoy seguro de que este último Volvo Masters a cargo de Mel será uno de los más exitosos.
Cuando el domingo esté en el tee del uno junto a George O’Grady, Director Ejecutivo del Circuito Europeo, para desear suerte a todos los competidores como ha hecho en años anteriores, estoy convencido de que los mejores jugadores del Circuito Europeo querrán agradecer a Mel Pyatt por estos maravillosos veinte años, así como él les agradecerá que hayan venido.
CARLOS ARRIBAS, EL PAÍS
Un pedacito de historia (como una chuleta, un divot)
Sí, ya sé que el único español que ha podido con el Volvo Masters es Miguel Ángel Jiménez, y que lo ganó en el ‘exilio’ de Montecastillo –aunque, aquel año mágico de 1999 a punto estuvo de derrotar nada menos que a Tiger Woods en Valderrama una semana después, en el Amex–, y, sí, ya sé que ni Seve ni Txema ni Sergio han podido ganar el Volvo Masters. Que Seve no podrá ganarlo nunca, que Txema, que lucha para recuperarse de una dura lesión, lo tiene complicado y que Sergio, el joven del triunvirato, probablemente lo gane, si no este año, el próximo, o el siguiente. Sé todo eso, pero, cuando echo la vista atrás e intento recordar el impacto que pudo suponer para el golf español el advenimiento del mejor torneo europeo a su suelo en 1988, no puedo evitar pensar en que el mago Ballesteros, el pionero, tenía aún 31 años y estaba en la flor de su carrera (y que ahora, con 50 recién cumplidos, ya se ha retirado), que Olazábal, su alumno más aventajado, el único español que tras él ha podio con un grande, sólo tenía 22 y todo su futuro por delante aún, y que Sergio García, el llamado a llegar a la altura de los dos, todavía era un niño de verdad, con ocho añitos. Los 19 años, 19 torneos, 19 ganadores, han pasado tan rápido que cuesta trabajo pensar que ya son un pedazo de la historia deportiva de España, de su transformación en una gran potencia deportiva mundial, y no sólo por el golf.
Pero, claro, también hemos envejecido con ellos y quizás sea eso en lo que consiste la nostalgia. En este caso, un lujo. Salud.
ÓSCAR MAQUEDA, GOLF DIGEST
Y que cumpla muchos más
Felicidades a Volvo. Felicidades a la PGA Europea y a Valderrama. El mundo
del golf, tanto profesionales como amateur, debe reconocer a Volvo el apoyo
que ha prestado a este deporte en los últimos veinte años. Veinte años en
los que ha reunido a los mejores en el mejor emplazamiento posible. Veinte
años de exaltación de la máxima competición. Veinte años de promoción del
golf. Veinte años en España. Un apoyo que, en los últimos años, se ha visto
reforzado por la participación de Turismo de Andalucía que no hace sino
enfatizar la importancia de este evento en nuestro país y en el resto de
Europa. Felicidades a todos por mantener una de las mayores fiestas del golf
del continente.
LEWINE MAIR, DAILY TELEGRAPH, GRAN BRETAÑA
Vengo al Volvo Masters desde el 1997. Michael Wiliams, mi predecesor, siempre lo cubrió y no era uno de esos torneos que le gustase delegar. Michael lo esperaba cada temporada con la misma ilusión que yo ahora, en parte por ser en Valderrama y en parte por toda la organización, que no tiene rival. Si hubiese un Orden de Mérito de torneos, el Volvo Masters sería el mejor.
RAÚL ANDRÉU, EL MUNDO DEPORTIVO, SOLO GOLF
El circuito europeo no sería lo que es hoy sin el apoyo durante estos 20 años de Volvo, y por supuesto sin el Volvo Masters en el calendario, la gran fiesta de clausura del tour aunque no para todos los miembros del mismo que están clasificados, léase los surafricanos Els y Goosen, los británicos Clarke y Westwood y el argentino Cabrera, que esta semana han ‘pasado’ vilmente de Valderrama para jugar en Singapur un buen ‘bolo’. Volvo no merece semejante feo cuando en su día mejoró, y de qué manera, las condiciones de juego del circuito con los coches de cortesía, las bolas de prácticas, el dinero en premios, los bonus de la Orden del Mérito, etc, etc. Yo tuve la suerte de vivir en 1988 el primer Volvo Masters, las lágrimas de Trent Jones Sr. hablando del campo, y luego, cómo Mel Pyatt preguntaba cada año a jugadores, prensa, organización, lo que se podía mejorar para la siguiente edición. Incluso jugadores como Olazábal decían: “no fallo en el Volvo por Mel”. Este año no estarán todos los que son pero espero que la savia nueva del tour, los Casey, Donald, Rose, Dougherty y García hagan olvidar las ausencias de peso. En esta vida, de bien nacido es ser agradecido y con Volvo hay que estar muy agradecido por todo lo que hecho por el golf, no sólo a nivel español y europeo, sino también mundial.
JESÚS RUIZ, NUESTRO GOLF
El Volvo Masters ha sido un punto de inflexión verdaderamente significativo para el golf en Europa porque:
1.- Se ha consagrado un gran campo
2.- El Circuito Europeo cambió de mentalidad (inicio de subida de premios, de vestimenta más profesional de los jugadores, de coches de cortesía y otros beneficios para ellos).
3.- Volvo se consolidó como sinónimo de calidad y asumió una imagen corporativa de gran impacto en la sociedad a través del deporte.
4.- Las administraciones públicas en España se dieron cuenta de la trascendencia del patrocinio de golf y su repercusión mundial.
HUGO COSTA, GOLF +
Fue el primer torneo del Circuito Europeo al que acudí en directo. Sin haber conocido más, nada más pisar Valderrama, me di cuenta que me encontraba en ´El Torneo´. Está rodeado de una atmósfera especial, en un campo inmaculado, de película. No tiene nada que envidiar a los grandes campos y torneos del Circuito Americano. Ojalá tuvieramos Volvo Masters en Valderrama durante los próximos 20 años.
ALBERTO ESPINOSA, SOTOMAGAZINE, ONDA CERO, DIARIO SUR
Faldo, Juan Quirós y Valderrama
Me pide mi admirada y querida Mariaca un artículo por los 20 años del Volvo Masters, la mayoría de ellos en Valderrama, con perdón al lado de mi casa y de todos lo que nacimos en Guadiaro, un rincón casi desconocido y que el golf y este torneo han puesto en el mundo.
Quizás por estar cerca de esta industria, aunque uno nunca pasó de dar unos palos, por la gente que conozco que vive de esto, o casi seguro por Juan Quirós, el caso es que el Volvo siempre me llamó la atención. Fue entonces cuando me pregunté, ¿qué hace este que veo todos los días junto a mi ídolo Nick Faldo? Poco a poco me daba cuenta de que estaba ante algo muy grande, que pena que los políticos de nuestra zona nunca valoraron convenientemente todo lo que este evento supone, más allá de lo deportivo.
Ahora, 20 años después, aprecio que realmente el Volvo lo disfruto porque quería, sobre todas las cosas, contarlo a los oyentes y a los lectores.
Mucho han cambiado las cosas desde aquel 1988, de la imagen de Faldo, ‘Go Nicky Go’, del impacto de ver a Juan Quirós allí, y sobre todo lo que ha generado en cuanto a público, marketing y publicidad el torneo. Algo permanece inalterable, salvo los años de Jerez, y ese aspecto no es otro que Valderrama.
Bueno hay algo que tampoco cambia, los políticos, tampoco se dan cuenta, hasta que no se quiten ciertos estereotipos de su cabeza, del lujo que supone tener esto entre nosotros.
NÚRIA PASTOR, LA VANGUARDIA, GOLF MONTHLY
Se cumplen 20 años de la llegada de Volvo en el Circuito Europeo. Circuito, que a partir de entonces se llamaría Volvo Tour. El desembarco fue masivo. Tomaron el patrocinio del Campeonato de la PGA, del Open de Bélgica, de la Orden de Mérito, proporcionaban los coches de cortesía en todos los torneos, se comprometieron a apoyar torneos faltos de sponsors como sucedió al año siguiente con Alemania e Italia… y todo el proyecto de vinculación de Volvo con el golf debía culminar con la organización de un torneo, único, especial, top-class, fin de fiesta de la temporada que Mel Pyatt el hombre de Volvo quiso se celebrara en Valderrama, el recorrido que Jaime Patiño remodeló a imagen y semejanza del Augusta National, donde se juega el Masters. Del acuerdo entre ambos surgió el Volvo Masters el torneo que cierra anualmente la temporada, donde muchas veces se decide el ganador de la Orden de Mérito, pero sobre todo un torneo excepcional por el ambiente y el empeño de exquisitez que siempre ha prevalecido en la mente de Jimmy Patiño en perfecta sintonía con los objetivos de Volvo. Muchos recelos al principio, por parte de la prensa británica que temían una apropiación y supeditación del tour por parte de un patrocinador “extranjero”. Absoluto convencimiento, en la actualidad, que el Volvo Masters ha marcado un antes y un después en el Tour, con Valderrama como referente de todos los campos europeos. Una relación de sinergia perfecta que permitió la organización de la Ryder Cup de 1997 en Valderrama y la promoción de este campo, y por ende Andalucía y España en todo el mundo. Deportivamente, un éxito refrendado año a año por sus campeones y un objetivo para todos los jugadores que saben que estar en el Volvo Masters de Valderrama supone haber realizado una buena temporada.
GERARDO RIQUELME, MARCA
VM
El 27 de octubre de 1988, en la fiesta de final del curso golfístico, los hierros eran de hierro y no de titanio, las maderas de madera, los caddies tomaban sus notas con pasos, los jugadores no eran tipos magros y el hoyo 17, sin obstáculo de agua, era un chollo. Marcas que hoy han desaparecido de los escaparates o están almacenadas en la trastienda respaldaban el golf: Bell´s patrocinaba el Open de Escocia, Lancia el de Italia, Torras uno en Barcelona
El golf lo pasaban por el UHF, las salas de prensa -creo- eran orquestas de sonidos secos de Underwoods y Olivettis, el teléfono era fijo y tenía un ruido estridente. Nick Faldo, Richard Boxall y Nacho Gervás, tres de los 80 participantes, no sospechaban que acabarían delante de un micrófono; Montgomerie y Olazábal acababan de vencer el acné.
Diecinueve años después, también un 27 de octubre, en la era del I-phone, los SMS, la TDT, el XP, el PT (personal training) y el ABS y con Valderrama famosa sobre todo por los desastres del lago de Los Gabiones, el hoyo-impronta, sólo ha permanecido ileso a los cambios un nombre: Volvo Masters ¿O tengo que escribir VM?
BASILIO ROGADO, GOLF INTERNACIONAL APPROACH
GOLF CON UVE
Dos uves, la de Valderrama y la de Volvo se dan cita en el Sur de España cuando el invierno está ya asentado en el resto de Europa y empieza a llamar a las puertas de Andalucía. Pero igual que la muralla se abre para el driver y el putt, se cierra para las heladas invernales que obligan a cerrar los campos de golf en casi todos los países de la Vieja Europa que no limitan con el Mediterráneo y las aguas meridionales.
El Tour Europeo no se entiende sin el Volvo Masters… y el Volvo Masters, por más que lo busque, en caso de que quisiera hacerlo, nunca podrá encontrar un escenario mejor para la final de Circuito Europeo -con los torneos añadidos de Asia y África- que este rincón de la piel de toro hispana, en el que Valderrama se erige como el campo mejor preparado de Europa para un acontecimiento como este que inaugura un mes, el de noviembre, en el que los golfistas dejan atrás una temporada plena de esfuerzos, colmada de esperanzas, de éxitos para algunos y de desilusiones para otros, pero con el referente del golf como principal objetivo para un futuro que, en Andalucía, se contempla con optimismo.
DORO PLANA, FOTÓGRAFO FREE LANCE
Volvo Master:
Mis veinte años más bonitos de la historia del golf, han sido como una historia de amor, de Maria Acacia, de Mel Pyatt, Valderrama, Don Jaime, y mi cámara y yo, siempre estaremos con vosotros, dentro del golf y de mi corazón, en la historia de mi vida.
Cariñosamente Doro Plana.
PETER LEONARD, H! MAGAZINE
Cuando se celebró el primer Volvo Masters en Valderama, el golf de alta competición estaba arrancando en España. Recuerdo una rueda de prensa, más o menos durante la misma época, de la APG de España en Torrequebrada, nada menos que con Severiano Ballesteros, y –si mal no recuerdo- estaba la incombustible María Acacia, sólo dos periodistas españoles y yo. Eso era lo habitual en la mayoría de los torneos en España, incluso en los del Circuito Europeo, aunque eso sucedía antes de la era del ordenador e Internet y la comunicación era mucho más complicada y más lenta. El Volvo Masters contribuyó al gran cambio. Habría sido pura fantasía en 1988 imaginar, y no sólo eso muchos años más tarde, la perfección del centro de prensa en Valderrama con más de 300 periodistas y fotógrafos de todo el mundo – y 20.000 espectadores en la jornada final.
JOSÉ MARTÍNEZ, QUIÉN ES QUIÉN, MOTOR-GOLF Y VIAJES
Me quedo con el 7
Llega el Volvo Masters, llega el gran espectáculo y en cada rincón de Valderrama se viven con emoción los golpes de los mejores jugadores europeos. Miles de aficionados siguen a sus favoritos para finalmente concentrarse en uno de los hoyos más fotografiados del continente. Los Gabiones, es decir el 17, donde el agua atrae misteriosamente las bolas de quienes lo atacan y miles de gargantas corean cada tiro de forma que el jugador puede conocer el resultado por la intensidad de los gritos. Diversión y morbo garantizado que dejaría para los aficionados más “festivaleros”.
A los experimentados, o los que acudan por primera vez al Volvo Masters, les recomendaría que intentaran descubrir “su hoyo” de entre los que Robert Trent Jones diseño para este extraordinario recorrido.
Yo personalmente me quedo con el Hoyo 7, uno de los pares 4 más difíciles de España. Son 448 metros, con un largo y complicado segundo tiro hacia un green inclinado y muy protegido. En la última edición del Volvo Masters solo el 3% de jugadores fueron capaces de firmar un birdie mientras que el 45 % anotaron en sus tarjetas bogeys o dobles bogeys. Es el más difícil del Campo, no se lo pierdan.
ISABEL TRILLO, EL MUNDO
Tanto monta, monta tanto
Volvo + Golf + Valderrama. Ha sido la combinación perfecta durante los últimos 20 años en el Circuito europeo. Una sinergia que sorprendió a muchos, excepto a visionarios como Mel Pyatt que vio claro que el futuro de los tres estaba en ese pequeño y desconocido rincón de Andalucía. La pasión de este sueco, entonces afincado en España, superó al icono del ‘latin power’ para convencer a medio mundo que Valderrama era el lugar ideal para celebrar la última y decisiva prueba del Circuito europeo, la que cada año decidiera quién iba a ser el mejor de Europa, y que además, Volvo debía de estar allí. La prensa especializada vio enseguida el potencial informativo que ello podía suponer para impulsar el golf y se ha volcado durante esos cuatro lustros en hacer el Volvo Masters más grande aún si cabe. Hasta la Junta de Andalucía cayó rendido a sus pies. Ahora sólo falta que los jugadores profesionales, esos que se quejan de que el golf es un deporte maltratado, muestren el mismo respeto hacía un torneo, una marca y un campo que les ha mimado y les ha permitido estar donde están.
ANDY FARRELL, GOLF INTERNATIONAL, GRAN BRETAÑA
Tanto el estilo con el que el Volvo Masters se ha presentado durante los últimos 20 años como el duro examen de golf que es Valderrama, hacen que el torneo no sólo sea fantástico sino el clímax idóneo para la final del Circuito Europeo cada temporada. Una vez más, nos espera un intrigante final por la lucha por el número uno del Orden de Mérito, y el nivel de golf promete ser tan emocionante como intenso.
JUAN MANUEL DICENTA, CADENA SER ALGECIRAS
Han pasado ya 20 años, decía la letra del tango “… que veinte años no es nada”, y seguramente, en el supuesto poético del autor tanguista, sea así, pero echar la vista atrás y contar 20 ediciones de un grandísimo acontecimiento para nuestra zona en general y para San Roque en particular, es mucho, más de lo que quienes no conocen la dimensión deportiva y económica de un evento de estas características puedan imaginar.
La aparición del Volvo Masters en Valderrama en 1988 supuso que muchos de nosotros supiésemos de un deporte del que habíamos oído hablar, pero que nos quedaba muy lejos, hace 20 años eran pocos, sólo unos cuantos, los que conocían de la hermosa experiencia de golpear con un palo una bola, hoy día ya somos legión.
Una gran legión de seguidores practicantes, necesitado de campos, instalaciones etc… Se cumplen 20 años del Volvo Masters, 20 años de un feliz acuerdo de colaboración entre D. Jaime Ortiz Patiño, nunca se le agradecerá suficientemente lo hecho por la promoción de este deporte y el posterior desarrollo económico y empresarial de la zona, y Mel Pyatt, el hombre Volvo Masters; y cumpliéndose 20 años, yo me pregunto, ¿quién, además de aquellos que vivimos de cerca el evento, ha recordado la efemérides? ¿Nadie? Desde que llegó el Volvo Masters y luego la Ryder Cup, después los Campeonatos del Mundo, el sector turístico en San Roque y en la Comarca ha sufrido un empuje impresionante, sin ir más lejos este pasado fin de semana disfrutábamos de la inauguración de un nuevo campo de golf en Alcaidesa, además de unas excelentes instalaciones creadas para satisfacer la demanda de un turismo exigente que, como ocurre con el resto de instalaciones en la zona, saldrá encantado y deseando repetir. Pero no olvidemos nunca que lo que hoy tenemos, el empuje de nuestra economía turística, el desarrollo de nuevos campos… es consecuencia directa de quienes, desde la iniciativa privada y con visión de futuro, supieron apostar, y de que manera, por lo nuestro, por nuestra tierra.
Feliz 20 cumpleaños del Volvo Masters, gracias Mel Pyatt, gracias D. Jaime Ortiz-Patiño, su esfuerzo nos ha hecho grandes.
CHARLIE MULQUEEN, THE IRISH EXAMINER, IRLANDA
Valderrama y el Volvo Masters son sinónimos, al igual que los golfistas irlandeses y sus seguidores, desde que el torneo y el lugar se unieron en el año 1988 para ofrecer un final ideal al Circuito Europeo. Si Nick Faldo se impuso en el año 1988, doce meses después Ronan Rafferty, con tan sólo 25 años, no sólo ganaba el torneo sino que se convertía en el primer irlandés que ganaba el Harry Vardon Trophy desde Christy O’Connor en 1962.
Fue en Montecastillo donde Padraig Harrington finalizó con birdie para vencer a Paul McGinley en un apasionante 2002 dominado por irlandeses, mientras que McGinley tuvo su gran día en el 2005, que finalizó con estilo, con dos golpes de margen. Doce meses después Harrington se quedó a un golpe del Indio Jeev Milkha Singh pero no le preocupó tanto al ser ganador, por primera vez, del Orden de Mérito, hazaña que espera repetir esta semana.
El acento irlandés se ha escuchado siempre entre el público gracias a los logros conseguidos por alguno de sus jugadores favoritos, y todos ellos confían en seguir así en este 20º Volvo Masters en su hogar espiritual que es Valderrama.
PARTICIPANTES VOLVO MASTERS 2007
Count |
| No |
| Name |
| Attachment | Country | Rank |
Entries in Category 0e Leading 60 Players From European Tour Order of Merit as of Oct 29th 2007 | ||||||||
1 |
| 293 |
| Padraig | HARRINGTON |
| IRL | 2 |
2 |
| 1941 |
| Justin | ROSE |
| ENG | 3 |
3 |
| 2090 |
| Henrik | STENSON | Golf in Dubai | SWE | 4 |
4 |
| 9247 |
| Niclas | FASTH | Lysegården | SWE | 5 |
5 |
| 31414 |
| Andres | ROMERO | Golfstar | ARG | 7 |
6 |
| 3160 |
| Søren | HANSEN |
| DEN | 8 |
7 |
| 30601 |
| Nick | DOUGHERTY | Shaw Hill G&CC | ENG | 11 |
8 |
| 30788 |
| Paul | CASEY |
| ENG | 12 |
9 |
| 2586 |
| Colin | MONTGOMERIE | The Westin Turnberry Resort | SCO | 13 |
10 |
| 30715 |
| Richard | STERNE | Pretoria GC | RSA | 14 |
11 |
| 487 |
| Sergio | GARCIA | Club de Golf Del Mediterraneo | ESP | 15 |
12 |
| 30226 |
| Graeme | STORM | Champions (UK) PLC | ENG | 16 |
13 |
| 2881 |
| Grégory | HAVRET | Sainte-Victoire GC | FRA | 17 |
14 |
| 1139 |
| Anders | HANSEN |
| DEN | 18 |
15 |
| 1768 |
| Peter | HANSON | Sturup Park GC | SWE | 19 |
16 |
| 7200 |
| Bradley | DREDGE | Mill Ride GC | WAL | 21 |
17 |
| 798 |
| Raphaël | JACQUELIN | Four Seasons GC Provence Terre Blanche | FRA | 22 |
18 |
| 2133 |
| Ian | POULTER | Woburn G&C.C. | ENG | 23 |
19 |
| 2928 |
| Miguel Angel | JIMÉNEZ | Hacienda Del Alamo | ESP | 24 |
20 |
| 31305 |
| Yong-eun | YANG |
| KOR | 25 |
21 |
| 1312 |
| Phillip | ARCHER | Birchwood | ENG | 26 |
22 |
| 4573 |
| Robert | KARLSSON |
| SWE | 27 |
23 |
| 1179 |
| Steve | WEBSTER | Four Seasons GC Dubai Festival City | ENG | 28 |
24 |
| 33164 |
| Oliver | WILSON | Coxmoor GC | ENG | 29 |
25 |
| 1159 |
| Søren | KJELDSEN | Proark | DEN | 30 |
26 |
| 8069 |
| Markus | BRIER | Fontana GC | AUT | 31 |
27 |
| 30376 |
| Mikko | ILONEN | Vanajanlinna | FIN | 33 |
28 |
| 314 |
| Robert-Jan | DERKSEN | Het Ryk Golf Banen | NED | 34 |
29 |
| 3651 |
| Jyoti | RANDHAWA | DLF G & CC | IND | 35 |
30 |
| 30357 |
| Luke | DONALD |
| ENG | 37 |
31 |
| 32154 |
| Grégory | BOURDY | Golf Bordelais | FRA | 38 |
32 |
| 31724 |
| Marc | WARREN | Forth Electrical Services | SCO | 39 |
33 |
| 9109 |
| Fredrik | ANDERSSON HED | Laholm GK | SWE | 40 |
34 |
| 243 |
| Jeev Milkha | SINGH |
| IND | 41 |
35 |
| 30502 |
| Simon | DYSON | The Champions Club at Moyvalley | ENG | 42 |
36 |
| 32435 |
| Ross | FISHER | Wentworth Club | ENG | 43 |
37 |
| 30379 |
| Alastair | FORSYTH | Mearns Castle Golf Academy | SCO | 44 |
38 |
| 6207 |
| Thomas | BJÖRN | Golf in Dubai | DEN | 45 |
39 |
| 7239 |
| Simon | KHAN | Computacenter | ENG | 46 |
40 |
| 30705 |
| Brett | RUMFORD | Royal Perth | AUS | 47 |
41 |
| 32204 |
| Martin | KAYMER |
| GER | 48 |
42 |
| 31267 |
| Gonzalo | FDEZ-CASTAÑO | R.C.G.P.H. | ESP | 49 |
43 |
| 31048 |
| Graeme | MCDOWELL | Farnham Estates | NIR | 50 |
44 |
| 1797 |
| Pelle | EDBERG | Hook GK | SWE | 51 |
45 |
| 370 |
| Mark | FOSTER | Worksop GC | ENG | 52 |
46 |
| 5424 |
| Peter | O´MALLEY |
| AUS | 55 |
47 |
| 7946 |
| Simon | WAKEFIELD |
| ENG | 56 |
48 |
| 30711 |
| Thongchai | JAIDEE |
| THA | 57 |
49 |
| 4563 |
| Peter | HEDBLOM | Gävle | SWE | 58 |
50 |
| 1324 |
| Anthony | WALL |
| ENG | 59 |
51 |
| 3289 |
| Francesco | MOLINARI |
| ITA | 60 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Entries in Category 4 Sponsors Invitations | ||||||||
52 |
| 108 |
| Sandy | LYLE | Macdonald Hotels | SCO | 0 |
53 |
| 159 |
| Ronan | RAFFERTY | Doonbeg G.C. | NIR | 0 |
54 |
| 4660 |
| Alex | CEJKA | Münchener Golf Club | GER | 0 |
55 |
| 5516 |
| Paul | MCGINLEY | Macreddin GC | IRL | 0 |
Fuente: María Acacia López-Bachiller